![](https://laverdaddemonagas.com/sitio/wp-content/uploads/2019/10/FOTO-1-Autoridades-regionales-presentes-en-las-actividades.-640x360.jpg)
Más de 330 niños del sistema de orquestas y coros de Venezuela, núcleo Caripe, participaron en los actos culturales en la plaza Bolívar de esa jurisdicción, a propósito de la Feria de Las Flores y la segunda expoferia agroturística.
Fue un momento especial porque también se celebró el día de la Virgen del Pilar, patrona de Caripe y fue aprovechada la importante fecha para presentar La Bandera y el Escudo que fueron realizados por dos jóvenes estudiantes de Caripe. También el Himno de Caripe, letra y música de Héctor Pacheco y Jesús Malavé.
Santaella recordó que fue Chávez quien a través de un decreto nacional cambió la definición histórica del 12 de octubre por lo que ya no se celebra como el “Día de la Raza” sino como “Día de la Resistencia Indígena”.
“Aquí todos somos indios, estamos reivindicando la historia, el comandante Chávez dio el espacio a los pueblos originarios, por eso estamos aquí compartiendo con el semillero de la patria que está en formación y forma parte del futuro de Caripe, aquí todos somos indios porque llevamos en la venas parte de esa lucha de nuestro pueblo”.
Destacó la presencia de representantes de distintos pueblos indígenas de la región, quienes con entusiasmo celebraron su día.
Durante el discurso como orador de Orden, el investigador Jesús Maita explicó que el día de la Resistencia Indígena conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctimas de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años.
Pidió investigar la relevancia de la cacica Urimare en la defensa del bastión oriental.
![](https://laverdaddemonagas.com/sitio/wp-content/uploads/2019/10/FOTO-3-Otorgan-condecoraciones-al-historiador-Jes%C3%BAs-Maita-y-al-Cacique-Chaima-Jes%C3%BAs-Caripe-300x169.jpg)
Parada Cívico – Militar
Además de los actos culturales, se realizó una parada cívico-militar con la participación de más de mil 200 personas, entre efectivos de la milicia, cuerpo policial, bomberos, brigadas escolares y colectivos organizados, al tiempo que la gobernadora, en una sesión solemne entregó condecoraciones y la medalla cacique Urimare al historiador Jesús Maita y al Cacique Chaima Jesús Caripe.
Además de los actos culturales, se realizó una parada cívico-militar con la participación de más de mil 200 personas, entre efectivos de la milicia, cuerpo policial, bomberos, brigadas escolares y colectivos organizados, al tiempo que la gobernadora, en una sesión solemne entregó condecoraciones y la medalla cacique Urimare al historiador Jesús Maita y al Cacique Chaima Jesús Caripe.
![](https://laverdaddemonagas.com/sitio/wp-content/uploads/2019/10/FOTO-2-Representaciones-culturales-300x169.jpg)
+58 0412 - 1187107 +58 0291- 2060272
|
![]() | ![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario